Consejos para hacer la limpieza en primavera

Consejos para hacer la limpieza en primavera

Hacer la limpieza en primavera dándole un buen repaso a fondo a todas las estancias de la casa es una de las mejores formas de despedirnos del invierno y prepararnos para recibir el buen tiempo, el sol y el calor de los meses estivales.

Aprovechar el cambio de estación para hacer una limpieza a fondo en casa es una de las mejores formas de cuidar nuestro hogar y, de paso, cuidarnos a nosotros. Es cierto que la limpieza de primavera supone un par de días de esfuerzo pero merece la pena. Por eso, desde Hipertextil queremos compartir contigo algunos consejos para ayudarte a poner tu hogar a punto para estas fechas. ¿Te quedas con nosotros?

Ropa de cama para primavera – verano

Una de las tareas fundamentales cuando llega el buen tiempo es hacer el cambio de la ropa de cama. Compra unas buenas sábanas de primavera-verano ligeras, suaves y transpirables para que las altas temperaturas no te impidan disfrutar de un sueño reparador.

Puedes aprovechar también para airear tu colchón y darle la vuelta si es necesario para que no pierda la forma. Recuerda también darle un buen lavado y secado a fondo a tus sábanas de invierno para guardarlas en el armario hasta el siguiente cambio de estación.

Dale un toque primaveral al salón

La primavera es sinónimo de alegría, al menos para nosotros. Por eso, te invitamos a vestir tu salón a juego con esta estación sacándole el máximo partido a los complementos. Una forma muy sencilla y baratísima de darle ese toquecito que marca la diferencia es con unas fundas de cojín primaverales con colores vivos o, incluso, con estampados de hojas y flores.

Limpieza a fondo de los sofás

Limpieza a fondo de los sofás

El cambio de estación es una época perfecta para hacer una limpieza a fondo. Dentro de las tareas en tu lista para hacer la limpieza en primavera no te olvides de incluir darle un buen repaso a los sofás.

Aprovecha para aspirar entre sus huecos, airearlos y eliminar cualquier tipo de mancha en su tapicería. Cuando suben las temperaturas es el momento perfecto para limpiar este tipo de muebles ya que podrán secarse al aire, en invierno corres el riesgo de que se acumule la humedad y se creen manchas y malos olores.

Aprovechamos también para recomendarte que aproveches para limpiar y guardar las fundas del sofá de invierno y las sustituyas por unas fundas de sofá para protegerlo del sudor. Estos protectores para sofá están especialmente pensados para evitar que la tapicería se eche a perder por el sudor. Además, también son más fresquitas que las fundas de invierno y te ayudarán a no pasar tanto calor.

Coloca alfombras más frescas

Las alfombras son uno de nuestros mejores aliados para crear un ambiente cómodo, acogedor y confortable en cualquier parte del hogar. Sin embargo, cuando suben las temperaturas, puede que nos generen cierta sensación de agobio. Es lógico, puede que durante el invierno una alfombra mullida y de pelo dé un toque adorable a la estancia pero en verano no la queramos ver ni en pintura.

Sin embargo, esto no significa que debas renunciar a las alfombras y tengas que dejar tus suelos desnudos hasta el otoño. Simplemente, puedes sustituirlas por unas alfombras de interior más ligeras y frescas como las de fibras.

Antes de hacer el cambio de alfombras asegúrate de limpiar a fondo las de invierno. Nuestro consejo para dejarlas listas para almacenarlas es que les eches un poco de bicarbonato bien repartido por toda su superficie y lo dejes actuar durante unos quince minutos. Después, aspíralas y se enróllalas bien; se quedarán listas para almacenar y estarán protegidas ante los parásitos y malos olores.

Renueva las cortinas por unas más ligeras

Si tienes unas cortinas con mucho cuerpo te recomendamos cambiarlas por unas cortinas de primavera más ligeras, nuestro consejo es que optes por unas de algodón o de lino. Además de aligerar la sensación de calor en la estancia también puedes aprovechar para escoger colores y/o estampados primaverales para darle un toque refrescante a cualquier estancia.

Antes de guardar tus cortinas de invierno dales un repaso por si hubiese algún descosido. Lávalas y cuando estén bien secas, guárdalas envueltas en papel de seda.

Si tus cortinas ya son frescas, aprovecha para lavarlas con un programa antiarrugas y cuelgalas todavía húmedas para no tener que plancharlas; ellas mismas perderán las arrugas por su propio peso.

¡Visita nuestros establecimientos y descubre todas nuestras propuestas para darle un toque primaveral a tu hogar! Y, recuerda, estaremos encantados de echarte una mano si tienes cualquier tipo de duda. ¡Contacta aquí y te responderemos lo antes posible!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *